1-
¿Desea añadir como amigo a...? Piense antes
de hacer clic en "confirmar".
Una mujer, conocida como Lindsay, puso en una
actualización de su estado, "¡Por Dios, odio mi trabajo!" antes de
lanzar un ataque personal a su jefe.
Fue cuestión de horas antes de que recordara
que su jefe estaba entre sus "amigos".
Según los informes, él escribió una respuesta
diciéndole a Lindsay que no se molestara en presentarse a trabajar al día
siguiente. "Vas a encontrar tu formulario del despido en tu lugar. Y sí,
hablo en serio",
escribió.
A menos que usted se preocupe por su
configuración de privacidad, la vergüenza y el bochorno son casi inevitables en
Facebook.
Hasta al jefe del Servicio Británico de
Inteligencia Secreta, John Sawers, falló en mantener las cosas privadas fuera
de la vista del público.
Fotos de las vacaciones con su esposa,
incluyendo a Sawers en traje de baño y los detalles sobre sus hijos y la
ubicación de su casa salieron a la luz.
Si usted dijo una mentira o realmente está
enfermo, probablemente lo mejor es mantenerse lejos de Facebook.
Otra mujer perdió su trabajo cuando su jefe
se dio cuenta que estaba usando Facebook, luego de que llamara para avisar que
se sentía demasiado enferma como para utilizar una computadora.
En Facebook no se puede hablar, exactamente,
en voz baja. Así que es mejor que los secretos se limiten a los pasillos y las
esquinas. El Ministerio de Defensa británico también está preocupado y
lanzó una campaña para alertar a su personal y sus amigos y familiares de no
compartir información confidencial.
En un video de la nueva campaña "Piensa
antes de..." (lanzada en YouTube para prevenir a los militares de divulgar
información en Facebook) se ve a una madre compartiendo datos y tomando té con
un hombre cubierto por un pasamontañas.
2
La revista 'Technology Review', especializada
en el ámbito tecnológico y científico, realiza cada año un listado de las diez
tecnologías emergentes más importantes del momento y que se espera tengan un
impacto fuerte en el tipo de productos y servicios que saldrán al
mercado.
La selección la realiza el equipo directivo de la publicación quien, para la decisión, se plantea la pregunta: ¿esta tecnología cambiará el mundo y cuál podría ser su incidencia en múltiples aspectos? Algunas de las tendencias que destaca Technology Review tienen que ver con asuntos que impactan a la gran mayoría, como mejores biocombustibles, celdas solares más eficientes y el concreto ecológico.
Otros adelantos están relacionados con la forma en la que la gente utiliza la tecnología, con pantallas 3D para dispositivos móviles, aplicaciones para consultar información en Internet y la llamada televisión social.
A continuación un vistazo a estos diez avances que es muy probable que sean noticia próximamente
La selección la realiza el equipo directivo de la publicación quien, para la decisión, se plantea la pregunta: ¿esta tecnología cambiará el mundo y cuál podría ser su incidencia en múltiples aspectos? Algunas de las tendencias que destaca Technology Review tienen que ver con asuntos que impactan a la gran mayoría, como mejores biocombustibles, celdas solares más eficientes y el concreto ecológico.
Otros adelantos están relacionados con la forma en la que la gente utiliza la tecnología, con pantallas 3D para dispositivos móviles, aplicaciones para consultar información en Internet y la llamada televisión social.
A continuación un vistazo a estos diez avances que es muy probable que sean noticia próximamente
1- Imágenes de
2D a 3D sin gafas 2- Implantes tecnológicos 4- Células madre
renovadas para curar enfermedades 4- Células madre renovadas para
curar enfermedades 5- Anticuerpos de doble acción 6- Concreto
ecológico 7- Energía solar 8- Celdas solares eficientes
9- A aprovechar la información en la red 10- Televisión social
Viajando de la mano de la tecnología
En el Japón de hoy ya se emplean muchas de las tecnologías del mañana.
Ama Chan apunta con su celular a un pequeño símbolo: una especie de código de barras que parece uno de los marcianos del juego "Space Invaders", pero aplastado.
Esos están por todo Japón y éste está impreso en una parada de bus de Tokio.
En el Japón de hoy ya se emplean muchas de las tecnologías del mañana.
Ama Chan apunta con su celular a un pequeño símbolo: una especie de código de barras que parece uno de los marcianos del juego "Space Invaders", pero aplastado.
Esos están por todo Japón y éste está impreso en una parada de bus de Tokio.
La tecnología NFC (Near Field Communications)
le permite a los celulares funcionar como boletos o billeteras
electrónicas.
Esto convierte a Tokio en el mejor lugar para explorar los accesorios que utilizarán los viajeros del mañana.
Pues si bien es cierto que los teléfonos inteligentes pueden resultar muy útiles en el camino, estos todavía no tienen muchas de las herramientas que los viajeros japoneses cargan en sus celulares "normales".
Lo único que necesitan es asegurarse que su "keitai" -es decir, su teléfono celular- tenga una cámara de buena resolución, un proyector, y el chip de radio que funciona como boleto o pase de abordaje.
Este chip también puede emplearse para registrase en los hoteles y hasta para abrir las puertas de los cuartos.
Esto convierte a Tokio en el mejor lugar para explorar los accesorios que utilizarán los viajeros del mañana.
Pues si bien es cierto que los teléfonos inteligentes pueden resultar muy útiles en el camino, estos todavía no tienen muchas de las herramientas que los viajeros japoneses cargan en sus celulares "normales".
Lo único que necesitan es asegurarse que su "keitai" -es decir, su teléfono celular- tenga una cámara de buena resolución, un proyector, y el chip de radio que funciona como boleto o pase de abordaje.
Este chip también puede emplearse para registrase en los hoteles y hasta para abrir las puertas de los cuartos.
Michael Fitzpatrick, BBC
Otras aplicaciones permiten obtener menúes, críticas y traducciones con sólo apuntar la cámara del celular a la fachada del restaurante.
Y los visitantes que llegan a Japón pueden probar algunos de estos servicios alquilando teléfonos domésticos en los aeropuertos.
Este corresponsal fue capaz así de hacer todo el trayecto de Tokio a Fukuaka, pasando por Kioto, empezando con el servicio SKiP de Ana. Sin mapas y sin guías, sólo con el omnipotente keitai.
Y es que el ajetreado y estresante estilo de vida de los japoneses urbanos los ha hecho depender, e incluso reverenciar, a la conveniencia, dijo Ama Chan.
Y los celulares son tótems de esa reverencia, tanto como herramientas de supervivencia.
Los viajeros del futuro podrían aprender de los japoneses y librarse del exceso de equipaje que representan guías, laptops, cámaras y libros, para depender únicamente de esa navaja suiza del guerrero del camino: el
Otras aplicaciones permiten obtener menúes, críticas y traducciones con sólo apuntar la cámara del celular a la fachada del restaurante.
Y los visitantes que llegan a Japón pueden probar algunos de estos servicios alquilando teléfonos domésticos en los aeropuertos.
Este corresponsal fue capaz así de hacer todo el trayecto de Tokio a Fukuaka, pasando por Kioto, empezando con el servicio SKiP de Ana. Sin mapas y sin guías, sólo con el omnipotente keitai.
Y es que el ajetreado y estresante estilo de vida de los japoneses urbanos los ha hecho depender, e incluso reverenciar, a la conveniencia, dijo Ama Chan.
Y los celulares son tótems de esa reverencia, tanto como herramientas de supervivencia.
Los viajeros del futuro podrían aprender de los japoneses y librarse del exceso de equipaje que representan guías, laptops, cámaras y libros, para depender únicamente de esa navaja suiza del guerrero del camino: el
3_
Oficinas a pedido para teletrabajadores
CÓMO SON, QUÉ SERVICIOS OFRECEN Y CUÁNTO
CUESTA ALQUILAR UN ESPACIO COMO LOS DE LAS GRANDES EMPRESAS
oficinas temporarias.
Hay tantas opciones en el mercado
que cada trabajador remoto puede optar por la solución más conveniente según su
bolsillo y sus necesidades, incluso puede elegir un bar con Wi-Fi. Pero los nuevos
espacios se dirigen a trabajadores que necesitan concentración, deben ofrecer
una imagen profesional u organizar reuniones y presentaciones. Aquí, algunas
empresas representativas del estado actual de este negocio.
Las nuevas propuestas
Workstation es una de las nuevas
opciones en este campo. "Sabemos que para los freelancersmuchas
veces es difícil encontrar un lugar donde trabajar y terminan haciéndolo desde
sus casas o desde un bar. Alquilar un departamento implica costos altos y
trámites engorrosos, e igualmente no se da una imagen profesional adecuada. Por
otro lado, trabajar en bares implica distracciones y aislamiento.
4_
La compra de una computadora nueva trae
consigo la necesidad de realizar diversos ajustes. Si bien no todos los
usuarios tienen las mismas necesidades de uso, existen determinados programas
que son esenciales para llevar a cabo las tareas más habituales: modificar una
planilla de cálculo, escribir un documento de texto, organizar las fotografías
digitales de las vacaciones o realizar una copia de respaldo en un CD o DVD.
Al disponer de una conexión de banda ancha, las posibilidades de conseguir diversos programas sin costo alguno, que permitirán contar con una mejor experiencia en el uso de la PC.
Como se publicó en anteriores ediciones, en donde se detallaron consejos básicos para navegar en la Red y utilizar diversos servicios de correo web, en esta ocasión detallaremos un listado con los programas y funciones que no deben faltar en una computadora nueva.
Al disponer de una conexión de banda ancha, las posibilidades de conseguir diversos programas sin costo alguno, que permitirán contar con una mejor experiencia en el uso de la PC.
Como se publicó en anteriores ediciones, en donde se detallaron consejos básicos para navegar en la Red y utilizar diversos servicios de correo web, en esta ocasión detallaremos un listado con los programas y funciones que no deben faltar en una computadora nueva.
![](file:///C:\DOCUME~1\User\CONFIG~1\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image002.jpg)
1- Antivirus. La seguridad
en un equipo es uno de los puntos que más suelen preocupar a la hora de adquirir
una computadora.
2- Navegadores web. Windows ya
trae incorporado el browser de la compañía, Internet Explorer.
3- Comunicaciones. Chatear
debe ser, junto a la navegación web, una de las actividades más habituales para
los usuarios de Internet. En Argentina es muy popular el servicio Live
Messenger de Microsoft.
4- Agregados. Durante el
recorrido de la Red, las páginas web tales como sitios de noticias utilizan
diversos recursos, como textos, imágenes, videos o animaciones. Para una
correcta visualización de estos contenidos se recomienda la instalación de una
serie de aplicaciones o complementos, denominados en la jerga
"plugin".
Aplicaciones de oficina. Uno de los
paquetes de aplicaciones ofimáticas emblemático es Office de Microsoft, que
permite la edición de planillas de cálculos, archivos de texto y presentaciones
Edición de audio. Quienes
deseen experimentar con grabar o editar una pista de sonido pueden utilizar
Audacity, un programa libre y de código abierto que soporta los formatos de
audio más populares.
Edición de video. Ante la gran
cantidad de dispositivos que permiten registrar video, tales como cámaras de
fotos digitales o celulares, se popularizó el registro en este formato. Algunos
podrán compartir sus producciones en servicios online como YouTube o
Vimeo.
Administración y edición de
imágenes. Para llevar a cabo la administración de una
galería de fotos basta con utilizar programas de visualización como FastStone,
XnView e Irfan View. Cumplen con las tareas básicas de rotar una imagen,
renombrar los nombres de archivo o reducir su tamaño. Quienes deseen funciones
más avanzadas de retoque digital podrán optar por Gimp.
Reproducción de
audio/video. Como ya sucede en otras funciones, Windows
posee programas propios que ya se encuentran integrados a su sistema operativo.
Es el caso de Windows Player, que permite la reproducción de archivos de video
y audio.
Utilidades. Si bien el
uso extendido de pendrive o llaves de memoria permitió contar con una modalidad
más cómoda de compartir archivos, hasta no hace mucho tiempo grabar CD o DVD
era una tarea común. Salvo en el caso de las netbooks, que no poseen una unidad
óptica integrada, las nuevas computadoras disponen de una grabadora de CD/DVD,
y su software correspondiente.
5-En Internet existen, según las últimas
mediciones de la compañía NetCraft, un total de 231 millones de sitios web.
Estos representan un océano de opciones para hallar contenidos, servicios y
herramientas de todo tipo. Pero ¿todo lo que hay en la Red es realmente útil?
La revista Enter 2.0 se dio a la tarea de escoger los 100 sitios web que, por la calidad de sus servicios o contenido, se pueden destacar como los 'más útiles' de la Red para los usuarios del país.
La revista Enter 2.0 se dio a la tarea de escoger los 100 sitios web que, por la calidad de sus servicios o contenido, se pueden destacar como los 'más útiles' de la Red para los usuarios del país.
Del total, nosotros tomamos solo 10 sitios
web, buscando en particular aquellos que fueran muy útiles pero no muy
conocidos por el usuario promedio de Internet. Puede disfrutar del listado
completo en la edición de abril de Enter 2.0, que circula este viernes
ADrive (www.adrive.com).
YouConvertIt (www.youconvertit.com).
Zemanta (www.zemanta.com)
Qik (www.qik.com)
Livemocha.com (www.livemocha.com).
Todoexpertos (www.todoexpertos.com).
Live Mesh (www.livemesh.com)
La comunidad del sofá (www.couchsurfing.com).
Proxy abierto (www.openprox.info).
Wapedia (wapedia.mobi/es).
¿Cuál es el mejor Windows?
Windows 95; otra
excelente versión a mi criterio. Sin dudas que fue un cambio de paradigma a lo
que sistemas operativos se refiere, y con respecto a su estabilidad, puedo
decir que no he tenido mayores problemas, y junto a Windows 3.1, ha sido de las
versiones que menos se me han tildado.
indows XP ha marcado otro hito a lo que
sistemas operativos se refiere. Si bien manteniendo la base de Windows 95,
su interfaz gráfica fue
muy mejorada, y fue el comienzo de los sistemas “bonitos” estéticamente
hablando. Si bien en su comienzo tuve rechazo hacia XP, es uno de los 2
sistemas que utilizo en la actualidad (junto a Ubuntu Linux), y la verdad que
es ligero, compatible con casi todas las aplicaciones actuales, y fácil de
usar. Con respecto a las tildadas, deja algo que desear, pero tampoco llega a
los extremos de Windows 98. Windows
Vista es la versión que más tarda en bootear o arrancar.
Finalmente, y hasta mi último formateo, Windows 7 fue el último sistema
de Microsoft que he probado. Estéticamente más bello que el Vista, y eso ya es
decir bastante, este sistema logró, a mi criterio, combinar estabilidad,
ligereza y estética. Por lo que lo recomiendo sin dudarlo a todos aquellos que
lo quieran instalar. Muchos dicen que es una versión del Vista mejorado.
Muy bien.... agrega alguna imagen referida a cada noticia....
ResponderEliminar