3-1 campos de aplicacion de las tecnologías de la información
se produjeron grandes logros en este campo :el aprovechamiento de nuevas fuentes de energía,la creación de incontables herramientas,grandes victorias en la lucha contra las enfermedades,la posibilidad de comunicarnos en forma inmediata con otras personas...y la incorporación de la tecnología a la educación.
3-2 impacto social de las nuevas tecnologías.
las tecnologías de la información y la comunicacion han invadido absolutamente todas las actividades del hombre actual,modificando sustancialmente nuestra cosmovision.
LAS IDEAS MAS IMPORTANTES
Cuando los adelantos tecnologicos comenzaron a sucederse ,el tiempo fue considerado un obstáculo al que la tecnología debía vencer .
la rapidez lleva a otro gran problema , que es el de la saturación de información.la información desborda la capacidad de interpretación y se convierte en datos descartables .
¿¿¿.. autos fantásticos ...???
en cuanto a la industria automotriz , hasta hace poco tiempo pensar en autos era pensar en sistemas mecanicos y electronicos .Ahora , pensar en autos tambien incluye pensar en sistemas computarizados que modifican totalmente la tarea de manejar . Varias empresas automotrices lanzaron modelos que imitan al insuperable "Auto fantastico " de la serie televisiva , al menos en algunos aspectos
Algunos autos cuantan con dispoitivos que permiten a su conductor trabajar como en una oficina : una mesita fijada en el asiento del acompañante permite apoyar una computadora portatil o tomar apuntes a mano. Se pueden enviar y recibir faxes o mensajes por correo electronico .
La interaccion humano-maquina
algunas practicas informaticas tienden a humanizar a las maquinas . la relacion del usuario con algunos programas o aparatos se vuelve cada vez mas personal , se establece un contacto afectivo que puede llegar a confundir el limite entre la tecnologia y lo humano .
paralelamente a esta humanizacion de la tecnica parece existir una mecanizacion de la humanidad.
REALIDAD VIRTUAL...
Una manifestacion clara de la distorsio de la percepcion que generan las nuevas tecnologias es la llamada realidad virtual
Se denomina realidad virtual al conjunto de tecnolgias que intenta realizar una reproduccion de la realidad mediante el uso de computadoras y elementos agregados , En estos casos se genera un mundo virtual donde la realidad esta construida como ha pedido
Esto se debe a la comodidad y seguridad
OTRAS APLICACIONES DE LA REALIDAD VIRTUAL
Las aplicaciones de la realidad virtual no se limitan a los juegos . Muchas disiplinas valen de los recursos para resolver problemas , por ejemplo :
_ Existen programas que enseñan tecnicas quirurjicas ha estudiantes de medicina
de este modo los alumnos puedes operar ha pasientes virtuales
lunes, 10 de septiembre de 2012
jueves, 6 de septiembre de 2012
ENTREVISTA A : carlos castellanos
Los recuerdos que tengo de los toldos son muy personales mas que nada cuando era joven y me encontraba Caminando por el puble despues de terminar la tarea , por ejemplo por la calle Mitre,
recuerdo frente a la Iglesia, la veterinaria de Molinari y donde hoy se
encuentra el edificio municipal, era un terreno baldío donde los chicos
podían jugar a la pelota.
En el lugar que está el canal de TV se encontraba el comercio Casa
Barreiro y en esa misma cuadra se podía ir a bailar a la Masitería de
Gomez, luego fué la Cueva de Isidoro, la relojería de Rafasquino -antes
habia sido de Barbosa-; a la Peluquería de Franco, a la Confitería de
Moyano -donde paraban los colectivos de Sans- y otros. Y en la esquina
donde se encuentra la tienda La Reina, supo haber una casa de remates de
quien no recuerdo el apellido (creo le decian rengo Rodriguez).
*En la esquina frentea la casa de remates estaba la tienda La Imperial de Amado, luego la Casa Rempel (que era una librería), despues Casa Calarco, la tienda de Maseda, y Casa Nica (música), la Mercedes Benz, la peluquería de Scellato y la Tienda de Sosa y Faliba. Siguiendo por esa vereda al cruzar la calle supo estar La Ganadera, luego la Gomeria de Patti y la sastrería de Montero. Desde allí hasta la tienda de Marti no puedo recordar nada, pero se que en la esquina estaba Ñaró. Al cruzar la calle estaba Grandes Tiendas Galver, el Club Viamonte y el corralón de la Coop. Rural.En la cuadra siguiente hubo una bicicletería, que creo era de Bugallo y Castellani; la Chevrolet y más adelante la casa y el taller chapista de .....? (ud. se acuerda?), siguiendo nos encontrábamos con Casa Campana, Casa Alberti,el taller de Marsol, el taller de pintura de Alvarez y ya no recuerdo más nada hasta el taller chapista de Drunday. Volviendo por la vereda de enfrente solo recuerdo la Escuela Nº 2 y mas allá el negocio de Molinari.Seguido de Molinari, recuerdo la casa de Los Villa y la esquina de Mariño (librería) y su red de altavoses TITAN, enfrente: el bazar de Guzman Sanz, la Telefónica, Casa Beatriz (la merceria de Maseda) y la Farmacia de Fontana. Cruzando la calle supo haber una confitería que luego fué depósito de Casa Bontempi; luego seguía la libreria y art. del hogar Casa Bontempi, la Unión Agrícola Ganadera y el Banco Nación; El hotel de la Flia. Centeno con su entrada para los vehículos, la zapatería de Flexas, una verdulería que fué de Suracci y Tienda El Gaucho (donde hoy es Flamingo).
*En la esquina frentea la casa de remates estaba la tienda La Imperial de Amado, luego la Casa Rempel (que era una librería), despues Casa Calarco, la tienda de Maseda, y Casa Nica (música), la Mercedes Benz, la peluquería de Scellato y la Tienda de Sosa y Faliba. Siguiendo por esa vereda al cruzar la calle supo estar La Ganadera, luego la Gomeria de Patti y la sastrería de Montero. Desde allí hasta la tienda de Marti no puedo recordar nada, pero se que en la esquina estaba Ñaró. Al cruzar la calle estaba Grandes Tiendas Galver, el Club Viamonte y el corralón de la Coop. Rural.En la cuadra siguiente hubo una bicicletería, que creo era de Bugallo y Castellani; la Chevrolet y más adelante la casa y el taller chapista de .....? (ud. se acuerda?), siguiendo nos encontrábamos con Casa Campana, Casa Alberti,el taller de Marsol, el taller de pintura de Alvarez y ya no recuerdo más nada hasta el taller chapista de Drunday. Volviendo por la vereda de enfrente solo recuerdo la Escuela Nº 2 y mas allá el negocio de Molinari.Seguido de Molinari, recuerdo la casa de Los Villa y la esquina de Mariño (librería) y su red de altavoses TITAN, enfrente: el bazar de Guzman Sanz, la Telefónica, Casa Beatriz (la merceria de Maseda) y la Farmacia de Fontana. Cruzando la calle supo haber una confitería que luego fué depósito de Casa Bontempi; luego seguía la libreria y art. del hogar Casa Bontempi, la Unión Agrícola Ganadera y el Banco Nación; El hotel de la Flia. Centeno con su entrada para los vehículos, la zapatería de Flexas, una verdulería que fué de Suracci y Tienda El Gaucho (donde hoy es Flamingo).
trabajo nº 13
1) ¿Qué es Internet?
Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
2) Elementos necesarios para poder conectarse a Internet
Computadora- Módem - Línea telefónica - Proveedor - Programas-datos para la conexión-Placa de red dependiendo del proveedor-Wifi-Servidor-
3) Protocolo TCP/IP
Es un conjunto de protocolos. La sigla TCP/IP significa "Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet" y se pronuncia "T-C-P-I-P". Proviene de los nombres de dos protocolos importantes del conjunto de protocolos, es decir, del protocolo TCP y del protocolo IP.
En
algunos aspectos, TCP/IP representa todas las reglas de comunicación
para Internet y se basa en la noción de dirección IP, es decir, en la
idea de brindar una dirección IP a cada equipo de la red para poder
enrutar paquetes de datos. Debido a que el conjunto de protocolos TCP/IP
originalmente se creó con fines militares, está diseñado para cumplir
con una cierta cantidad de criterios, entre ellos:
4) Ventajas y desventajas de Internet
Ventajas:
- Hace la comunicación mucho más sencilla.
- Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.
- La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales.
- Es posible encontrar muchos puntos de vista diferente sobre alguna noticia.
- Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas
- Es posible estudiar a distancias.
- Buscar trabajar y trabajar online.
- Comprar por internet sin tener que salir de su casa.
Desventajas:
- Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores.
- Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidandote de muchas cosas personales o laborales.
- Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copy/paste.
- El principal puente de la piratería es el internet (Elton John ha saltado por esto tambien, jeje)
- Distrae a los empleados en su trabajo.
- Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia.
- Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en la casa, adios internet (no es el caso de la telefonía convencional).
- Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus, el phising, etc.
.com
| comercial |
.mil
| militar |
.edu
| educacion |
.org
| organizacion no gubernamental |
.gov
| gobierno |
6) Dominios para países:
.ar
|
Argentina
|
.mx
|
Mexico
|
.fr
|
Francia
|
.es
|
España
|
.br
|
Brasil
|
.jp
|
Japon
|
.it
|
Italia
|
.ca
|
Canada
|
7)
a) Correo Electrónico (E-mail)
Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas)
mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa
este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en
Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede
verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías.
b) Foros de debates o Grupos de Noticiasse trata de un grupo de discusión internacional, que permiten situar un mensaje en un grupo de discusión determinado, y que pueda ser leídos por cualquier persona que acceda a ese grupo. Existen diferentes grupos de debate según temática.
c) Chat: CHAT(Conversación), MESSENGER(Mensageria)
conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de Internet entre dos o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican sólo 2 personas a la vez.
d) Videoconferencia
es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el ordenador, etc.
El núcleo
tecnológico usado en un sistema de videoconferencia es la compresión
digital de los flujos de audio y vídeo en tiempo real. Su implementación
proporciona importantes beneficios, como el trabajo colaborativo entre
personas geográficamente distantes y una mayor integración entre grupos
de trabajo.
8) Diferencia entre una dirección de mail y una dirección de una Pagina Web. Ejemplos.
La diferencia entre esos dos es muy amplia, ya que correo electronico es una direccion, en la cual pueden mandarte cosas y tambien con el puedes chatear, por lo contrario, pagina web es cualquiera de las direcciones URL que existen en internet.Ej: aldana@hotmai.com.. Ej www.facebook.com
9) ¿Cómo comprar en Internet?
Comprar por internet es una maravilla: es rápido, fácil y sin complicaciones (y además ¡sin bolsas!). Pero, como sucede con todas las cosas maravillosas, tiene un lado negativo. El aumento de la cantidad de gente que usa internet para comprar, hacer operaciones bancarias y pagar las cuentas ha sido acompañado por un incremento en la cantidad de estafas y robos online.
10) ¿Cómo es la Educación a Distancia por Internet?
es una modalidad educativa en la que los estudiantes no necesitan asistir físicamente a ningún aula. Normalmente, se envía al estudiante por correo el material de estudio (textos escritos, vídeos, cintas de audio, discos compactos) y él devuelve los ejercicios resueltos. Hoy en día, se utiliza también el correo electrónico y otras posibilidades que ofrece Internet, como son los blogs, fundamentalmente las aulas virtuales como el LMS Moodle (educación en línea). Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le llama e-learning.
11) ¿Qué es la World Wide Web o la Web?
la World Wide Web es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, videos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.
12) GLOSARIO DE INTERNET:
a) AI (Inteligencia Artificial): En ciencias de la computación se denomina inteligencia artificial (IA) a la capacidad de razonar de un agente no vivo.
b) Cibernética: es el estudio interdisciplinario de la estructura de los sistemas reguladores. La cibernética está estrechamente vinculada a la teoría de control y a la teoría de sistemas. Tanto en sus orígenes como en su evolución, en la segunda mitad del siglo XX, la cibernética es igualmente aplicable a los sistemas físicos y sociales. Los sistemas complejos afectan y luego se adaptan a su ambiente externo; en términos técnicos, se centra en funciones de control y comunicación: ambos fenómenos externos e internos del/al sistema. Esta capacidad es natural en los organismos vivos y se ha imitado en máquinas y organizaciones. Especial atención se presta a la retroalimentación y sus conceptos derivados.
c) Banda Ancha:en telecomunicaciones a la transmisión de datos por la cual se envían simultáneamente varias piezas de información, con el objeto de incrementar la velocidad de transmisión efectiva. En ingeniería de redes este término se utiliza también para los métodos en donde dos o más señales comparten un medio de transmisión.
d) BPS: Bits por segundo:en una transmisión de datos, es el número de impulsos elementales (1 ó 0) transmitidos en cada segundo.
Los bits por segundo como unidad del SI Sistema Internacional de Unidades son utilizados para expresar la velocidad de transmisión de datos o bit rate. Con frecuencia se usa en forma ambigua como bps, que para el SI significaría "bits por segundos"
e) Browser (Navegador):
Esta
guía lo familiarizará con todos los componentes de un navegador y le
permitirá mejorar su navegación, para así aumentar su experiencia en el
manejo de Internet.
Cuando
se haya conectado a Internet, necesitará utilizar un navegador de
Internet para ver las páginas web. La ventana del navegador muestra la
página web a la que ha llegado, para luego permitirle tomar acciones con
respecto a esa página o bien navegar hacia otros sitios de Internet.
f) Buscadores Web:
h) Freeware:
Hoy
en día la navegación por Internet cada vez se hace más complicada,
debido a la ingente cantidad de información que aparece continuamente.
Encontrar de forma rápida y sencilla algo que andamos buscando, puede
convertirse en un tarea ardua y, a veces, con resultados no deseados.
Es
fácil, pues, deducir que se necesita algún mecanismo o dispositivo que
permita la clasificación, catalogación u organización de esta gran
cantidad de información, de tal forma que su localización sea más
sencilla.
Ej: google.
define un tipo de software no libre que se distribuye sin costo, disponible para su uso y por tiempo ilimitado, siendo una variante gratuita del shareware,
en el que la meta es lograr que un usuario pruebe el producto durante
un tiempo ("trial") limitado, y si le satisface, pague por él,
habilitando toda su funcionalidad. A veces se incluye el código fuente
pero no es lo usual.
i) HackerEn informática, un hacker es una persona que pertenece a una de estas comunidades o subculturas distintas pero no completamente independientes:
j) Firewalls
Un cortafuegos o firewall es un sistema de defensa basado en el hecho de que todo el tráfico de entrada o salida a la red debe pasar obligatoriamente por un sistema de seguridad capaz de autorizar, denegar, y tomar nota de todo aquello que ocurre, de acuerdo con una política de control de acceso entre redes. Controla tanto la comunicación desde el exterior como el tráfico generado desde la propia máquina o red interna. Actúa a base de normas que establece el administrador de seguridad o, en su defecto, el administrador de red o el usuario final. Dichas reglas definen las acciones correspondientes a llevar a cabo cuando se recibe un paquete que cumpla unas determinadas características.
k) Hipervínculo
es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen, etc. Para navegar al destino al que apunta el enlace, hemos de hacer clic sobre él. También se conocen como hiperenlaces, enlaces o links.
Normalmente el destino se puede saber mirando la barra de estado del navegador cuando el ratón esté sobre el hipervínculo.
l) HTML
es el lenguaje de marcado predominante para
la elaboración de páginas web. Es usado para describir la estructura y
el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con
objetos tales como imágenes.
m) httpes el método más común de intercambio de información en la world wide web, el método mediante el cual se transfieren las páginas web a un ordenador.
13)a-
Un sitio web es una colección de páginas web relacionadas y comunes a un dominio de Internet o subdominio en la World Wide Web en Internet.
Una página web es un documento HTML/XHTML que es accesible generalmente mediante el protocolo HTTP de Internet.
b- Una página web es el nombre de un documento o información electrónica adaptada para la World Wide Web y que puede ser accedida mediante un navegador . Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Las páginas web frecuentemente incluyen otros recursos como hojas de estilo en cascada, guiones (scripts) e imágenes digitales, entre otros.
14)-
Un portal de Internet es un sitio web
que ofrece al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a una
serie de recursos y de servicios relacionados a un mismo tema. Incluye:
enlaces, buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra
electrónica, etc. Principalmente un portal en Internet está dirigido a
resolver necesidades de información específica de un tema en particular.
Funciones y objetivos
El término portal tiene como significado puerta grande, y
precisamente su nombre hace referencia a su función u objetivo: es, por
lo general, el punto de partida de un usuario que desea entrar y
realizar búsquedas en la web u obtener información importante de él. Se
puede decir que un portal ofrece servicios para la navegación en el
Internet, logrando incrementar la intensidad de tráfico en el mismo.
Un portal de Internet puede ser, por ejemplo, un Centro de contenido
intermediario entre compradores y vendedores de rubros específicos,
estos se pueden complementar con herramientas que le ayuden a
identificar empresas que satisfagan necesidades de un comprador,
visualizar anuncios de vendedores, ofrecer cotizaciones, brindar correos
electrónicos, motores de búsqueda, etc.
El portal es considerado un intermediario de información que
tiene como fuente de ingreso la de tener una forma simple de acceder a
toda y no sólo a una parte de la información referida al tema del mismo.
Toda esta información no necesariamente está contenida dentro del mismo
portal, porque el portal, normalmente, se encarga de centralizar enlaces
en una forma fácil y organizada que facilite la navegación dentro de un
tema. Dependiendo de la complejidad y heterogeneidad de la información
existente, podría tomar meses y hasta años en lograrlo.
Servicios adicionales
Un portal opcionalmente podría ofrecer:
- Servicios de búsqueda que incluye mecanismos de búsqueda, directorios y páginas amarillas para localizar negocios o servicios.
- Contenidos. Es decir, información de varios temas como noticias, deportes, pronósticos de clima, listas de eventos locales, mapas, opciones de entretenimiento, juegos, ligas a estaciones de radio y a otros sitios con contenido especial en ciertas áreas de interés como coches, viajes y salud entre otros.
- Facilidades de comercialización: anuncios clasificados para
trabajos, coches y casas; subastas, pequeños agregados de vendedores y
ligas a otros sitios que también se dedican a la venta.
15)- es almacenar tu información (cualquier dato binario, ya sea imagen, video, música, etc) en un servidor web (que no es más que un computador conectado a la red, o un gran disco duro), luego cuando consultas esa informacion guardada, lo que haces es abrir el archivo en el servidor y guardarlo en tu computador, seria como un pendrive. Guardas en el pendrive y despues lo puedes consultar, salvo que la información viaja a través de la red.
Así tambien trabajan los servidores web, donde consultan la información sql de una base de datos y luego, con algún programa que se ejecute en el servidor (puede ser apache) lo muestra mediante php (un lenguaje de programación)
16)-
El servicio de Hosting implica el alquiler de un espacio en el disco rígido de un servidor conectado directamente a la red de Internet para alojar tu sitio web.
Cuanto mejor sea el servidor donde alojas tu página Web te beneficiarás con mayores prestaciones y mejor tiempo de respuesta de tu sitio hacia tus visitantes en la web.
lunes, 3 de septiembre de 2012
HISTORIA DE LOS TOLDOS
Historia de Los Toldos
El pueblo formado alrededor de la "Estación Los Toldos" del ferrocarril Oeste, delineado en 1894 por el agrimensor Mariano Quintana, fue declarado cabeza de partido con el mismo nombre. Uno y otro fueron reemplazados por el de General Viamonte en 1910, no así el de la estación ferroviaria que continuó llamándose "Los Toldos".
Bienvenidos a la ciudad de Los Toldos. La misma se encuentra ubicada al noroeste de la provincia de Buenos Aires, y forma parte del Partido de General Viamonte, del cual es su cabecera. El mismo limita con los partidos bonaerenses de Junín, Bragado, 9 de Julio y Lincoln.
Las vías de comunicación con la Capital Federal Argentina (300 Km. de distancia) son muy accesibles: servicios de colectivos, corta distancia (Empresa SANZ), y media y larga distancia (PULLMAN GENERAL BELGRANO, EMPRESA T.U.S. y EMPRESA LINIERS, entre otros) desde la estación Terminal Retiro de la Capital Federal, también mediante el ferrocarril Sarmiento con salidas diarias desde la estación terminal Once de la Capital Federal, con una amplia disponibilidad horaria. Y así como también, esta importante ciudad cuenta con servicios de colectivos a todo el país y países limítrofes, lo mismo que a ciudades y localidades vecinas.
El paso de las Rutas Nacional Nº 5 y Nacional Nº 7 y Provincial Nª 65 como principal comunicación a la Capital Federal y resto del país.
El Partido tiene una superficie aproximada de 2.145,28 Km2. Los pueblos que lo conforman son: Baigorrita, Estación Chancay, La Delfina, Estación Quirno Costa, San Emilio, Zavalía, y por supuesto, LOS TOLDOS.
Volviendo a esta ciudad, sus características principales son, como la mayoría de las ciudades y pueblos del interior de la provincia, Los Toldos basa su economía en la producción agropecuaria.
Existen emprendimientos industriales, productivos y de servicios. El Partido de General Viamonte es miembro del Corredor Productivo del Noroeste Bonaerense (CoProNoBa).
Hacia finales de 1997 la apertura de una zona industrial planificada sobre una superficie de 60 hectáreas.
Diversas obras públicas en vías de ejecución acompañan las iniciativas privadas en cuanto a construcción, funcionamiento de entidades y organismos con objetivos específicos, que procuran de conjunto, la consolidación de una ciudad típica de la pampa húmeda, generosa en vertientes tradicionalistas desde su nacimiento.
Como lugares de interés para conocer y visitar se encuentran el "Parque Balneario Municipal", "la Laguna La Azotea o Rehue", "la Casa de María Eva Duarte", "el Monasterio Benedictino Santa María de Los Toldos (abadía)", "el Monumento al Indio", "la Plaza Bernardino Rivadavia", "La Iglesia Nuestra Señora del Pilar", "el Monasterio Hermanas de la Santa Cruz", "el Museo de Artes e Historia de Los Toldos", "el Aeroclub General Viamonte" y "el Vivero Escuela de Educación Especial Nº 501", entre tantos otros.
Como podrán observar, a la derecha de esta página, pueden acceder a información detallada acerca del Partido de General Viamonte, propiamente dicho, y pueblos y localidades que lo componen. Y sobre la izquierda, similar información, pero puntualmente de la ciudad de Los Toldos.
Calles y monumentos:
• Pobl. urbana 13.462 hab.
Escudo:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhV6BYOzMORHiGlWVb2BUpz1RNqfhLDki7oPlt74GfG2XSojG-TlWZzEdpUeACIHOWQMVHs032S5zWsg3DKeKqVVd8fGleN2E1Leo4WzNBYCwsHKI8n35NAVXqO7c27cJOhYY8wZo-Ygk0/s400/1-BA-GeneralViamonte.jpg)
Monasterio:
Casa Natal Eva Peron :
Laguna la Azotea:
Monumento al Indio:
Monumentos:
General Viamonte (letras):
Atalaya:
Reloj:
Rotonda:
Escuelas:
San Jose
Escuela Normal | |||||||||||||||||||
Escuela 3 |
Escuela Tecnica
Escuela 1
Escuela 7
CPT
Naldo Lombardi
Panaderia el Sol
Centenario
Gas Oil (Ex Petrobras)
Los Chinos Supermercado ( Ex Ferreteria Coliqueo)
Supermercado Flopy
Estacion de Policia de General Viamonte
Bomberos
Instituto
Hospital de General Viamonte
Farmacia
Plaza Rivadavia:
Museos :
Diarios y revistas:
Estacion de Tren:
Aeroclub:
Biblioteca Mariano Moreno
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjY4c5DwfrNiw5R7_CZuK_eqErmYeQhf7OVvT9wbs80KI_W_dAoqsT7_k5kD8maA-dHnnl9FwgCUypdDMN-7GcURxb46Srcf2dPlNwdDb_9VtqMdiwg1iiWM3zF5mYVITWvyjyH71dv1zI/s1600/036.jpg)
Hotel Italiano
![](http://imagenes.viajeros.com/fotos/x/xt/xtguktuo-1308791945.jpg)
Carnavales
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMD_zdmIYjlLfOtljF1J95u6taXFuG0CSHvwovOQPkObk1w5CF_sZrb1WdHfs2M45618-CQ71BsT1_sbw1nMUG0taQmz-DF4rj91IfoSQtfBhqUhKwM17eWeagXJ-3z_i-dG6eBEau0wtm/s640/401163_2890278428401_1603460911_32590599_1093806894_n.jpg)
![](http://img2.mlstatic.com/s_MLA_v_V_f_133145652_4226.jpg)
Personajes:
El Chawanco:
![](http://www.milostoldos.com.ar/fotos/personajes/chagua.jpg)
Sergio Espina :
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidwozSB9qdLbgqGPggIGNStoV4AvYR_Rg15YPS1r1t90VlK6CYil6HJh5n1_oLLYD6QlYNBoTinSkDVN23hEpu64Ye7Wh-GFK12cc3-wSpUUBq9mNRAy8j7nzt1JdcPTvMjVTTgWSJSY9O/s400/dolina.jpg)
Saul lisazo :
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSNhhXxBJchlOwSGHw7yZ1MnMjMpRVyJf8yNgVYxjiIThnywHgaWmlOSB0bElu9Urw0Evsfm5MJVzkoP_178oQh83YP-idr78RBjJVZWdnY9ziPtnTGVewWmCWDQew1ohWmekN5HHi0ASZ/s400/saul_lizaso_andrea_del_boca1.jpg)
Carlos Torres Villa :
![](http://a7.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-prn1/45077_143365029035889_4123229_n.jpg)
CONETA :
![](http://a7.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash3/39939_140152762690449_1982590_n.jpg)
Mamerto Menapace :
Suscribirse a:
Entradas (Atom)