Los recuerdos que tengo de los toldos son muy personales mas que nada cuando era joven y me encontraba Caminando por el puble despues de terminar la tarea , por ejemplo por la calle Mitre,
recuerdo frente a la Iglesia, la veterinaria de Molinari y donde hoy se
encuentra el edificio municipal, era un terreno baldío donde los chicos
podían jugar a la pelota.
En el lugar que está el canal de TV se encontraba el comercio Casa
Barreiro y en esa misma cuadra se podía ir a bailar a la Masitería de
Gomez, luego fué la Cueva de Isidoro, la relojería de Rafasquino -antes
habia sido de Barbosa-; a la Peluquería de Franco, a la Confitería de
Moyano -donde paraban los colectivos de Sans- y otros. Y en la esquina
donde se encuentra la tienda La Reina, supo haber una casa de remates de
quien no recuerdo el apellido (creo le decian rengo Rodriguez).
*En la esquina frentea la casa de remates estaba la tienda La Imperial
de Amado, luego la Casa Rempel (que era una librería), despues Casa
Calarco, la tienda de Maseda, y Casa Nica (música), la Mercedes Benz, la
peluquería de Scellato y la Tienda de Sosa y Faliba. Siguiendo por esa
vereda al cruzar la calle supo estar La Ganadera, luego la Gomeria de
Patti y la sastrería de
Montero. Desde allí hasta la tienda de Marti no puedo recordar nada,
pero se que en la esquina estaba Ñaró. Al cruzar la calle estaba Grandes
Tiendas Galver, el Club Viamonte y el corralón de la Coop. Rural.En la cuadra siguiente hubo una bicicletería, que creo era de Bugallo y
Castellani; la Chevrolet y más adelante la casa y el taller chapista de
.....? (ud. se acuerda?), siguiendo nos encontrábamos con Casa Campana,
Casa Alberti,el taller de Marsol, el taller de pintura de Alvarez y ya
no recuerdo más nada hasta el taller chapista de Drunday.
Volviendo por la vereda de enfrente solo recuerdo la Escuela Nº 2 y mas
allá el negocio de Molinari.Seguido de Molinari, recuerdo la casa de Los Villa y la esquina de
Mariño (librería) y su red de altavoses TITAN, enfrente: el bazar de
Guzman Sanz, la Telefónica, Casa Beatriz (la merceria de Maseda) y la
Farmacia de Fontana. Cruzando la calle supo haber una confitería que
luego fué depósito de Casa Bontempi; luego seguía la libreria y art. del
hogar Casa Bontempi, la Unión Agrícola Ganadera y el Banco Nación; El
hotel de la Flia. Centeno con su entrada para los vehículos, la
zapatería de Flexas, una verdulería que fué de Suracci y Tienda El
Gaucho (donde hoy es Flamingo).
Lavo no pude subir el video porque me sale error pero usted lo vio
ResponderEliminarSi. todo bien.. muy buena la entrevista....
ResponderEliminarLamento encontrarme con este relato de la ENTREVISTA A : carlos castellanos quien se adjudica lo escrito siendo esto extraido de mi pagina web MI LOS TOLDOS.
ResponderEliminarHoracio Birello